10% DE DTO. CON TRANSFERENCIA - 3 CUOTAS SIN INTERÉS - ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE $90000
$93.000,00
3 cuotas sin interés de $31.000,00
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Ver más detalles
Envío gratis superando los $90.000,00
No acumulable con otras promociones
Medios de envío
Descripción

La lectura de cuentos cumple una función decisiva como facilitadora del aprendizaje de palabras y del desarrollo de la habilidad narrativa. No solo favorece la construcción del lenguaje, también permite desplegar momentos de intercambio afectivo de padres con hijos. Ciertamente no todos los niños desarrollan el lenguaje del mismo modo; alrededor del 7% de la población infantil presenta dificultades que alteran la capacidad para comprender y/o hablar. En esos casos, la lectura tradicional no es suficiente.

A partir de la experiencia clínica cotidiana de un equipo de fonoaudiólogas dedicadas a la intervención lingüística, surgió este proyecto de trabajo transformado ahora en libro, compuesto por dos partes: para preescolares, donde se recrean cuentos tradicionales infantiles; y para primer y segundo ciclo de primaria, donde se presentan fábulas enfocadas en la comprensión inferencial y en la identificación del sentido oculto de los significados. Cada uno de los relatos está acompañado por actividades de corte visual que facilitan la comprensión, la fijación y la evocación del léxico y de las estructuras gramaticales.

En Cuentos adaptados para curiosas y curiosos, el equipo propone un aporte vital para las niñas y los niños con desafíos en el lenguaje.

Los cuentos tradicionales y los mitos clásicos están plagados de significado en la historia del desarrollo y del aprendizaje para la infancia: despiertan la curiosidad, motivan la imaginación, dan rienda suelta a la creatividad y promueven la relación con otros mundos posibles. Para los niños y niñas con desafíos en el lenguaje, los relatos, imágenes y actividades que se encuentran en este libro cumplen, además, la función de facilitarles recursos en la difícil tarea de la comprensión. Cuentos adaptados 2 es un libro pensado por un equipo de fonoaudiólogas para el trabajo terapéutico y amoroso con niñas y niños, para quienes comprender el lenguaje, evocarlo y organizarlo, representa un desafío enorme que es necesario acompañar. Las ilustraciones son de Anabella Albanese.

Una manera de conocer el mundo es a través de la lectura. Una manera de conocer otros mundos, también. La literatura, en particular, tiene la potencia de trascender tiempo y espacio, de llevarnos a través de las palabras a otra dimensión posible. Despertar el interés temprano por la lectura, motivar ese acercamiento, favorece no solo el desarrollo del lenguaje sino también el del pensamiento. Y aún más, en un momento en donde 3 de cada 30 niños en una misma aula presentan desafíos en el lenguaje, promover el hábito de leer y el gusto por la lectura desde la primera infancia puede ser decisivo a la hora de garantizar un desarrollo posterior. Esta edición de Cuentos adaptados 3, cierre de la trilogía de Cuentos adaptados para curiosas y curiosos, reúne la adaptación de cuentos de Horacio Quiroga y Constancio C. Vigil, y retoma las voces locales de Latinoamérica. Pensado por un equipo de fonoaudiólogas, al igual que los libros anteriores, cada relato se acompaña de actividades de corte visual que buscan encender una chispa de interés por la lectura, al tiempo que favorecen la adquisición de vocabulario, la comprensión del lenguaje, el desarrollo de la conciencia fonológica y el razonamiento verbal en niñas y niños.

Detalles técnicos:

Autora: Maggio Veronica

Editorial: La Crujía

Tema: Neurología y neurodesarrollo

ISBN: 9789876012829 / 9789876013086 / 9789876013543

Tamaño: 15 x 23

Páginas: 264 / 344 / 300

Año: 2021 / 2022 / 2024