3 cuotas de $2.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.100,00 |
1 cuota de $8.100,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.100,00 |
2 cuotas de $5.004,99 | Total $10.009,98 | |
9 cuotas de $1.534,86 | Total $13.813,74 | |
12 cuotas de $1.308,83 | Total $15.705,90 | |
24 cuotas de $1.041,96 | Total $25.007,13 |
3 cuotas de $3.487,32 | Total $10.461,96 | |
6 cuotas de $1.914,44 | Total $11.486,61 | |
9 cuotas de $1.432,53 | Total $12.892,77 | |
12 cuotas de $1.173,22 | Total $14.078,61 |
3 cuotas de $3.498,66 | Total $10.495,98 | |
6 cuotas de $2.034,59 | Total $12.207,51 |
18 cuotas de $1.118,61 | Total $20.134,98 |
A lo largo de la obra, los autores han logrado que el discurso de las llamadas ciencias duras y el discurso de la cultura popular se asocien y ayuden a construir un libro en el que el Trypanosoma cruzi y Pac-Man expliquen la fagocitosis. Se puede ver, por ejemplo, cómo la proteína Rab7 puede convertirse en un peligroso James Bond. Se develan misterios: qué hace la Chlamydia para evitar las barreras inmunológicas y por qué hubo tantos casos de enfermedades raras en el Princeton Plainsboro Teaching Hospital del Dr. House. También incluye datos de color del quehacer científico: el posible contagio del mal de Chagas que sufrió Darwin en Luján de Cuyo, cómo el bacilo de Koch fue descubierto por un descuido o por qué un patógeno puede tener el complejo de Peter Pan.
¡Pequeños demonios! permite acceder a un lenguaje y a un mundo que pueden parecer lejanos y complejos al lector común. Las precisas y detalladas explicaciones científicas, las oportunas interpretaciones culturales y las ilustraciones de Gabriel Fernández y Fernando Rosas se potencian unas a otras para lograr una verdadera obra de divulgación.
Detalles técnicos:
Autores: Pedro José Catania y María Elena Damiani,
Editorial: Ediunc
Tema: Comunicación de la ciencia, Microbiología
ISBN: 9789503903056
Tamaño: 17 x 25 cm
Páginas: 104
Año: 2014